Globos Aerostáticos Teotihuacán
Teotihuacán Viajes en globo en la Zona Arqueológica
Desde $2,450 MXN Por Persona
“Volar globo en Teotihuacán Es Una Increíble Experiencia “
Volar en Globo Aerostático se considera de las actividades más placenteras que existen.
Descubre con tu Pareja los cielos de la Imponente Zona Arqueológica de Teotihuacán en Globo Aerostático..
Contamos con Opciones Exclusivas en Pareja
TU SEGURIDAD es nuestro principal objetivo
Antes de subir al globo tienes el derecho a consultar la licencia de tu piloto, así como la matricula del globo en el que vas a volar, seguro, etc, tu completa confianza es lo mas importante para nosotros.
Despegamos de una superficie con capacidad de hasta 25 globos simultáneos, te garantizamos completa seguridad y las mejores instalaciones en Teotihuacán , ya sea que nos visites en pareja, con tu familia o con todo tu equipo de trabajo.
No te Pierdas de esta Experiencia de Altura
¡Déjate Sorprender!
Una increíble experiencia de vida a mas de 800 metros de altura donde descubrirás una nueva perspectiva de admirar la Ciudad donde los Hombres se Convierten en Dioses.
Si vienes de visita express a Mexico DF no dudes en llamarnos en el momento en el que llegues a tu habitación de hotel, tenemos atención al cliente personalizado para orientarte sobre el mejor servicio para ti, además si te hospedas en algún hotel cerca de Reforma podemos incluirte nuestro servicio de transporte redondo desde CDMX.
Datos importantes sobre Teotihuacán
Teotihuacán, mejor conocida como la Ciudad de los Dioses, es una de las localidades más extensas de Mesoamérica, la zona cultural del continente Americano que abarca El Salvador, Guatemala, Belice, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y la mitad meridional de México.
Actualmente, es una de las urbes mas importantes del territorio mexicano, además cuenta con uno de los acervos culturales más icónicos de esa nación, las pirámides del sol y la luna.
Todos estos atributos convirtieron a Teotihuacán en Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconocida por la Unesco en el año 1987.
Ubicada en el Estado de México, es una de las ciudades más visitadas por turistas de todo el mundo, entre los lugares más relevantes se encuentran: la Calzada de los Muertos, el Templo Quetzalcoatl y la Pirámide de la Serpiente Emplumada.
El espacio turístico está ubicado en el municipio San Juan de Teotihuacán, a aproximadamente 45 Km de Ciudad de México, esto facilita el acceso utilizando distintos medios de transporte, incluyendo la Estación de Metro “Indios Verdes” cuya línea de autobuses tiene como destino directo la Zona Arqueológica de Teotihuacán.
Obras arquitectónicas más importantes de Teotihuacán:
Al comenzar su recorrido por las Ruinas de Teotihuacán, los turistas podrán visitar la Calzada de los Muertos, un terreno de aproximadamente 2 Km, rodeado por el espacio residencial y los antiguos templos, construidos con el propósito de venerar al sol y la luna, las principales deidades de los primeros habitantes de Teotihuacán.
La obra arquitectónica más grande de Teotihuacán es la Pirámide del Sol, tiene 63 metros de altura y una base cuadrada de 225 metros por cada lado.
La edificación más antigua de Teotihuacán está ubicada en el extremo oriental de la Calzada de los Muertos y cuenta con visitas guiadas, el visitante podrá recorrer el edificio, llegar al punto más alto y disfrutar de una vista excepcional.
La Pirámide de la Luna en Teotihuacán se encuentra en el extremo norte de la Calzada de los Muertos y posee 42 metros de altura, su planta es cuadrada y mide 45 metros por cada lado. Como dato curioso, en el siglo XIX fue conocida con el nombre de Meztli Iztácual.
Además, aunque se trata de una edificación más pequeña, en comparación con la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna se encuentra a la misma altura, debido a que está construida sobre un espacio más elevado.
Otros templos ubicados en la zona Arqueológica de Teotihuacán:
En las Ruinas de Teotihuacán también está la Pirámide de la Serpiente Emplumada, conocida como Quetzalcóatl, es una obra que pertenece al estilo arquitectónico talud- tablero, utilizado para la construcción de pirámides.
Adicionalmente, sus lados están decorados con esculturas de la serpiente emplumada, deidad mitológica de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica.
Al mismo tiempo, en Teotihuacán se ubica el Palacio de Los Jaguares, galería donde se exponen fragmentos de pintura mural.
Al lado está el Palacio de las Mariposas, también llamado Quetzalpapalotl en lengua náhuatl, sirvió de residencia a los sacerdotes de la época, simultáneamente, es uno los espacios habitacionales más deslumbrantes de Teotihuacán.
Adicionalmente, en Teotihuacán está el Museo de la Cultura Tehotuihuacana, al sur de la Pirámide del Sol y el Museo Comunitario de Quetzalpapalotl, espacio dedicado al estilo arquitectónico de las ruinas.
Los turistas también pueden visitar el Museo de los Murales Tehotihuacanos “Beatriz de la Fuente”.
¿Qué hacer en Teotihuacán?
En San Juan de Teotihuacán, los visitantes podrán conseguir diversos artículos como alimentos, agua y dulces de panadería, el lugar cuenta con múltiples establecimientos y hoteles, dentro y fuera de las ruinas de Teotihuacán.
Es importante mencionar que, existe un gran número de personas que distribuyen productos de plata.
A la hora de comer, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán está localizado el Restaurante “La Gruta”, situado en la parte interna de una cueva subterránea, el establecimiento está iluminado con luz natural que atraviesa dos agujeros, posee un bar, presentaciones de bailarines aztecas y música mexicana en vivo.
Además, dentro del Complejo Turístico de Teotihuacán está el Hotel “Villas Arqueológicas de Teotihuacán, con habitaciones agradables, una gran comodidad y un comedor que garantiza tres comidas diarias a sus visitantes, según el paquete turístico que elijan.
No obstante, una las actividades que más disfrutan los turistas, son los vuelos en globo sobre el Valle de Teotihuacán, el paseo compartido tiene una duración que varía entre 45 y 60 minutos, algunas empresas otorgan certificados de participación, ofrecen desayunos tipo americano al finalizar el recorrido y un brindis con vino blanco.
¿Cuánto cuesta un Ticket para entrar a la zona arqueológica en Teotihuacán?
El boleto para ingresar a las Ruinas de Teotihuacán tiene un costo de $80 MXN Por Persona ($4 USD aproximadamente), es importante resaltar que este boleto funciona como pase de entrada a todas las pirámides, museos y atracciones del complejo cultural.
Asimismo, los adultos mayores de 60 años, niños menores de 13 años, docentes y alumnos mexicanos con credencial activa, jubilados, pensionados y discapacitados, tienen entrada gratuita.
Es importante mencionar que, el ingreso de cámaras de video no profesionales a las Ruinas de Teotihuacán, tiene un precio aproximado de $45 MXN, en cambio, aquellos turistas que deseen realizar trabajos audiovisuales, con equipos más especializados, deben solicitar un permiso en Ciudad de México, a través de los teléfonos (01 55) 40404300 Ext. 40736 y 40737.
La Zona Arqueológica de Teotihuacán está abierta los 365 días del año, desde las 09:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde, no obstante, los museos de los alrededores y las exposiciones temporales cierran media hora antes, es decir, a las 16:30 horas.
Por otra parte, el precio de estacionamiento en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, depende de la capacidad del vehículo, entonces: carros particulares $45 MXN el día, para los autobuses varía entre $80 MXN y $60 MXN, en cambio, para las motocicletas tiene un valor de $20 MXN.
En cuanto a encontrar un buen lugar y Hospedarse en Teotihuacán, los hoteles del municipio San Juan tienen un costo menos elevado que aquellos ubicados en la Ciudad de México, van desde los $700 a los $2,000 Pesos por habitación.