Teotihuacán

Zona Arqueológica de Teotihuacán

globos aerostaticos pedir matrimonio

Zona Arqueológica de Teotihuacán

Teotihuacán, el lugar donde los hombres se convierten en dioses, está entre las ciudades más visitadas por los turistas en México. También, es una de las localidades más extensas de Mesoamérica, territorio cultural del continente americano; por tanto, en 1987 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

Su principal atractivo es la Zona Arqueológica de Teotihuacán, una extensión de 264 hectáreas abiertas al público, donde encontrarás algunos monumentos, incluyendo: La Ciudadela (viejo centro rector y administrativo de Teotihuacán),  el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos y el Palacio de las Mariposas. Éste último, funcionaba como vivienda de los sacerdotes de la época y simultáneamente, era una lujosa zona residencial.

 

Asimismo, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán está ubicada la Pirámide del Sol, cuya altura es de 65 metros y es la construcción más antigua del complejo turístico; seguidamente, está la Pirámide de la Luna, una edificación con más de 45 metros de altitud y el Palacio de los Jaguares, una galería arcaica con importantes ejemplos de pintura mural.

 

Conjuntamente, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán puedes visitar el Museo de la Cultura Teotihuacana y el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”, la sala de exposiciones temporales, el Jardín Escultórico y el jardín al sur del Río San Juan; luego, tienes el jardín botánico de la flora tradicional, un teatro al aire libre y el Centro de Estudios Teotihuacanos.   

¿Que hacer en Teotihuacán?

En cuanto a servicios, la Zona Arqueológica de Teotihuacán  cuenta con sanitarios, estacionamiento y acceso a personas con discapacidad.

Adicionalmente, hay una librería con mapas y guías turísticas en varios idiomas; después, en cada puerta de acceso te conseguirás con áreas comerciales donde podrás adquirir artesanías de la región.

 

La Zona Arqueológica de Teotihuacán es muy amplia y con frecuencia, los turistas no llegan a recorrerla completa la primera vez. En consecuencia, existen distintos recorridos divididos por puertas, paseos guiados y talleres culturales. Las rutas principales son:

 

  • Ruta Monumental

 

Inicia en la puerta 1, atraviesa la Calzada de los Muertos, sigue por el Complejo Arquitectónico Pirámide del Sol, pasa por la Gran Plaza de la Luna y finaliza en la puerta 3. El tiempo estimado para esta travesía es de 2 horas.

 

  • Ruta de la Pintura Mural

 

Empieza en la puerta 3, con el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”; a continuación,  el paseo se enfoca en conocer los murales de la Zona Arqueológica de Teotihuacán y finaliza en la puerta 4.

 

La entrada a la Zona Arqueológica de Teotihuacán cuesta $70 MXN ($3,44 USD o €3,02 EUR). Con respecto al horario de visitas, es de lunes a domingo desde las 9:00 a.m a 5:00 p.m. Si vas en vehículo particular, el estacionamiento tiene un costo extra. Adicionalmente, para llevar tu cámara de vídeo, necesitas un permiso que cuesta $45 MXN ($2,21 USD o €1,94 EUR).

 

Si deseas realizar una visita virtual a la Zona Arqueológica de Teotihuacán, visita https://www.teotihuacan.inah.gob.mx/index.php y disfruta la experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *